Analog Typologies Press es una editorial independiente que se dedica a imprimir publicaciones en torno a narrativas disidentes sobre las ciudades y sus habitantes.

Las ojeras y el sueño con el mar (2025)
Monika Jorge Mateo

16 fotógrafxs ilustran la historia de Judith, que llevaba 16 días soñando obsesivamente con el mar.

Anti-panóptico #9 Obedezca las señales (2025)
Juan Pablo Sandoval

Juan Pablo documenta en film lo que lo conmueve, y en este zine, los árboles son los protagonistas de sus retratos.

Anti-panóptico #5 El cuerpo, la calle, la isla (2025)
Camila Ayala Benabib

La quinta edición de Anti-panóptico trae las fotografías de Camila Ayala Benabib que nos muestra una serie de retratos de cuerpos que transitan las calles de Cuba.

Anti-panóptico #1 La grieta en la norma (2025)
Manuel Carmena Zazo

Un zine fotográfico de Manuel Carmena que explora los límites de lo absurdo y lo subversivo.

Tarde para despedirnos (2024)
María Centeno

Este pequeño fanzine es un compendio de canciones escritas a puño y letra, donde el carácter del texto refleja el contenido lírico.

ET AL. (2024)
Varios autores

Compendio de historias hechas a lo largo de cinco años. Cada una va revelando un vínculo a través de de dibujos y palabras en más de diez lenguas diferentes.

Este fanzine-amuleto es una colección de buenos deseos sacados de galletas de la suerte. 

Toda la suerte del mundo (2024)
Inés Vachez

Acapulco Ubicuo (2024)
Inés Vachez

Una triste balada entre una serie de genéricas sillas monobloque y un paisaje de edificios ubicuos; destruidos tras el paso del huracán Otis en 2023.

Ornamento y lucha (2024)
Inés Vachez

La arquitectura neo-maya como un símbolo de resistencia frente a la arquitectura colonial de Mérida. 

Heterotopías Rebeldes (2023)
Inés Vachez

Una oda a los autómatas que rompen con el orden espacial y temporal del país del sol naciente.

Pueblos No-Mágicos (2021)
Inés Vachez

La libertad que emanan las viviendas
autoproducidas en los pueblos mexicanos.

Populismo Patológico (2024)
Agustín Alcalde

Un ensayo que explora una definición del populismo en nuestro tiempos, así como su intrínseca relación con la democracia.

La Ciudad Sagrada (2023)
Inés Vachez, Mariana de Alba

Un ensayo sobre la sacralización del espacio y los altares callejeros de la Ciudad de México.

Metrópolis Campestre (2023)
Inés Vachez

Desde la historia detrás de un chalet sobre un edificio, hasta la exponencial urbanización de Buenos Aires a través del siglo XX.

Unheimlich (2022)
Inés Vachez, Mariana de Alba

La escalofriante sensación de los espacios que nos recuerdan a un lugar conocido. 

This a a call for hope (2025)
Paula Palomar

Dos años de protestas contra el genocidio en Gaza resumidos en una fanzine de 32 páginas.

Anti-panóptico #7 Testimonio (2025)
Nicole Thyssen Tishmann

Nicole documenta los rescates de las personas que buscan cruzar el Mediterráneo en balsas inflables, generando un testimonio de las vidas de los sobrevivientes.

Anti-panóptico #3 Caminando me olvido de mi (2025)
Juan Glassford

Una zine con las fotografías de Juan Glassford, un paseo por la ciudad lleno de encuentros y detalles que van haciendo que el paseante se diluya en el espacio.

El límite de lo nuestro (2025)
Agustín Alcalde

La Ciudad de México entendida como un rizoma, en el que sus habitantes buscan puntos de encuentro para generar una burbuja privada.

Translocated (2024)
Nere Guarrotxena

Una conversación visual entre dos amigas, cuyos cuerpos se “translocaron” a Namibia y México.

Arquitectura de Remesas (2023)
Inés Vachez

Etnografía que explora el rol que la migración tiene en la configuración del espacio construido en el México rural.

Manifiesto Petatista (2022)
Isabel Palomar

Un manifiesto feminista en seis puntos sobre cómo usar el petate como una herramienta de resistencia urbana.

Lamour et Lamer(2025)
Rithya Ou

Un micro-poema visual de fotografías de film tomadas en el Mediterráneo.

Anti-panóptico #8 Urbs et Ludus(2025)
Isabel Palomar

Para Isabel la ciudad es un espacio de juego en lo construido, lo natural y sus habitantes.

Anti-panóptico #4 Todo lo que somos (2025)
Andrea Núñez

La cuarta entrega de la colección Anti-panóptico, ahora con las fotografías llenas de amistad e intimidad de Andrea Núñez.

Tres Tristes Tropiques (2025)
Inés Vachez

Este fotofanzine explora lo inquietante de un mundo tropical dentro de una cúpula de acero en medio de la tundra de la Alemania del Este.

Capitalismo espiritual (2024)
Inés Vachez

Una breve reflexión sobre la capitalización del destino en la ciudad de Nueva York. 

Memoria y Cicatrices (2023)
Inés Vachez

Seis lecciones sobre cómo lidiar con las heridas del pasado, por parte de la ciudad de Berlín.

Paisajes de Silencio (2021)
Inés Vachez

Una conversación silenciosa entre la melancolía de las Islas Baleares y el centro de Varsovia durante el verano de pandemia.

Ferias y festivales

2021 - Zinefest Berlín, Sameheads, Berlín

2022 - Zinefest Berlín, Geleggenheit, Berlín

2023 - LAABF, MCA, Los Ángeles

2023 - Mapeo, Piso 21 Torre Latinoamericana, CDMX

2024 - NYABF, Chelsea, Manhattan

2024 - Pie de Imprenta, Polyforum Siqueiros, CDMX

2024 - BREAKFAST, Atea, CDMX

2024 - Zinefest CDMX, Studio Berlín, CDMX

2025 - Printed Matter LAABF, ArtCenter college of Design, Pasadena

2025 - Missread, HKW, Berlin

2025 - Printed Matter NYABF,MoMa Ps1, New York

Parásitos de concreto(2025)
Inés Vachez

La breve historia de cómo y por qué Corea del Sur llenó su paisaje de rascacielos prefabricados.

Anti-panóptico #6 Ya nada es igual (2025)
Ana Chirino

Ana explora una guía telefónica de la Ciudad de México para descubrir qué peculiares negocios de principio de los dosmiles han sobrevivido a los cambios que trajo la tecnología.

Anti-panóptico #2 La ciudad afuera del tiempo (2025)
Antonella López

Entre Buenos Aires y Ciudad de México, Oficios que se quedaron congelados en el tiempo.

¿TIENES UNA PUBLICACIÓN?
NOSOTRAS LA EDITAMOS

Analog Typologies siempre está en busca de nuevos proyectos para convertirlos en publicaciones.

¡Compártenos qué tienes en mente!